
También dijo: “Estoy a favor y contento por esta ley que se ha dado, porque si los clubes se convierten en empresas privadas, habrá más inversión y esto generará que el UTC sea un equipo de nivel”, refirió el presidente del club Universidad Técnica de Cajamarca, en torno a la nueva ley que regirá a los equipos del fútbol peruano.
El mandamás crema dijo que de esa manera los empresarios cajamarquinos podrán invertir en el “Gavilán norteño”, aunque aseguró pesar de ello esta institución seguirá siendo del pueblo.
“Gente importante de nuestra ciudad, con buen sustento económico, podrán invertir en el equipo y así hacer que esta institución sea sólida. Es claro que habrá accionistas mayoritarios, pero buscaremos que siga siendo del pueblo.
La ley que fue aprobada por la Comisión Permanente del Congreso con 23 votos a favor, promueve la transformación y participación de los clubes deportivos de fútbol en sociedades anónimas abiertas”.
Ello permite que los clubes deportivos, una vez establecido como sociedades anónimas, puedan fraccionar sus deudas ante la Sunat en el plazo de veinte años. La norma tiene el propósito de generar eficiencia y transparencia en los clubes de fútbol nacionales que atraviesan una severa crisis económica.
Entre las disposiciones contenidas en la ley, se encuentran exoneraciones al impuesto predial para los predios destinados a los fines de los clubes y la inefectación de impuestos a las actividades de conservación, difusión y creación de expresiones culturales, así como las sociales y deportivas vinculadas a aquellas que sean organizadas por los clubes departamentales, provinciales y distritales, en tanto se trate de actividades que no sean permanentes. (Aldo Incio)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario